La Junta, a través del IFAPA, mantiene abiertas investigaciones para optimizar la producción de estos frutos con alta demanda internacional.

El sector de los tropicales granadinos, con una facturación superior a 73 milones de euros, vive un momento dorado gracias a la gran demanda mundial de frutos como el aguacate. Las empresas de la Costa siguen mirando al exterior para crecer y afrontan el reto de aumentar la producción lastrada por la falta de agua. En este sentido, la Junta de Andalucía está apoyando al sector a través de varias investigaciones que dio a conocer ayer el delegado de Agricultura de la Junta, Manuel García Cerezo, en el marco de las jornadas celebradas en Motril por la Asociación española de Tropis bajo el lema ‘Optimización de recursos de producción’.

García Cerezo destacó la importancia que tiene para el sector de los tropicales la innovación y la modernización de las técnicas de cultivo y la adaptación de la planta a la escasez hídrica, de ahí que la Consejería de Agricultura tenga abiertos en la actualidad proyectos de investigación a través del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) en colaboración con varias universidades andaluzas y el CSIC.

«El objetivo, por un lado, es incrementar la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos subtropicales en el litoral, mejorar la gestión y utilización de los recursos hídricos, el manejo integrado de enfermedades y control biológico de plagas o la selección de portainjertos tolerantes a hongos patógenos del suelo», señalaba. Además, relató que las investigaciones van en la línea de averiguar «cómo afecta el riego deficitario en la productividad de los cultivos frutales subtropicales, para avanzar en la integración de diferentes tecnologías destinadas al control y manejo del estrés hídrico en cultivos frutales subtropicales de mango y aguacate».