Transcribimos el artículo completo para facilitar su lectura:
El aguacate y el mango promueven sus marcas de calidad
La Asociación Española de Tropicales pretende que estos frutos cultivados en Málaga y Granada tengan un sello que los distinga de los del exterior
Por Sergio Sebastiani
La Asociación Española de Tropicales pretende que estos frutos cultivados en Málaga y Granada tengan un sello que los distinga de los del exterior pues su climatología permite cultivar unos frutos más propios de otras latitudes. Su ambiente subtropical da lugar a la producción de aguacates o mangos, cuyo consumo crece día a día en todo el mundo. Por ello se hace necesaria la promoción de marcas de calidad que distingan los productos tropicales de esta zona.
Ese es uno de los objetivos que se plantea, entre muchos otros, la Asociación Española de Tropicales, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2012 y formada por agricultores productores de frutas tropicales. Su finalidad principal es propiciar la unión de todos ellos para tener una voz fuerte y representativa, para lo cual es necesaria su participación activa. A día de hoy la entidad cuenta con más de 350 socios que reúnen más de 3.350 hectáreas de cultivos.
Las finalidades de esta asociación pasan por la defensa y representación de sus agricultores ante los diversos organismos oficiales y sectoriales, así como ofrecerles soporte técnico y legal mediante jornadas técnicas, persecución y denuncia de malas prácticas, búsqueda de autorización de determinados productos fitosanitarios, reivindicar nuevas dotaciones de agua, realizar investigaciones propias en fincas experimentales y difundir los tropicales en campañas de publicidad, además de la creación de un organismo Interprofesional o conseguir normas de calidad para aguacates y mangos.
Jornadas
Una cita anual para conocer las técnicas más avanzadas
Dentro de las muchas ventajas que tienen los socios de la entidad, por una cuota de solo 60 euros al año, está la participación en las Jornadas Técnicas que organiza anualmente, donde expertos de todo el mundo explican las técnicas más avanzadas de cultivo y a la vez se exponen los productos de distintas empresas del sector agrario. Este año no han podido celebrarse por la situación sanitaria, pero la idea es poder organizarlas en 2021, antes del mes de agosto.
Dos sellos que garantizan la procedencia y la calidad de estos subtropicales
A la hora de comercializar productos agroalimentarios, cada vez se hace más necesario su respaldo a través de sellos que garanticen su calidad y procedencia. Eso es lo que se ha buscado con la creación de las marcas Mango de Málaga y Granada y Aguacate de Málaga y Granada, que desde hace dos años tiene registradas la Asociación Nacional de Tropicales, y que pretende poner en funcionamiento en 2021. Su implantación es un paso previo a la obtención de una IGP (Indicación Geográfica Protegida), que se viene gestionando desde hace tiempo.
Las empresas que deseen adherirse a estas marcas están obligadas a cumplir sus exigencias, pues los productos que lleven su etiqueta deben tener unas características distintivas objetivas y susceptibles de control. El reglamento de uso recoge, entre otras cuestiones, las variedades y características específicas del producto que llevará el sello. El consumidor de esa marca sabrá que está ante un producto de calidad procedente de Málaga y Granada, diferenciándolo así del que llega desde otros países.
Si quieres ver la noticia original del periódico Ideal o descargártela, haz click aquí o en la imagen.