La temporada de mango español, que arrancó a comienzos del presente mes de septiembre, se encuentra ya a pleno rendimiento, impulsada por el nacimiento de la nueva marca colectiva, y espacios informativos como el programa ‘Alimentos y Salud’ de Radio Nacional de España habla estos días de la propiedades organolépticas, características y valores de la fruta cultivada en nuestros campos. Al mismo tiempo, ‘el Mirador de Andalucía’, de Canal Sur Radio, se acerca a la realidad productiva de nuestro sector en una entrevista realizada a Álvaro Palacios, miembro de la Junta Directiva de nuestra asociación.
RNE:
CANAL SUR:
Las materias primas tropicales de origen nacional y, especialmente, el aguacate y el mango cultivados en Andalucía y en su mayor parte en la provincia de Málaga y Granada, se abren camino en los mercados españoles y europeos, donde son valorados por su calidad en origen. Hablamos de estas y otras claves, como la historia de dichos cultivos en la región más septentrional del continente europeo, en el programa especializado en alimentación de Radio Nacional de España. También los servicios informativos de Canal Sur Radio se hacen eco del inicio de la campaña de mango en las zonas productoras de nuestra comunidad. Con un porcentaje superior al 30% de la cosecha de este fruto ya recolectada y una estimación de producción superior a las 35.000 toneladas en este ejercicio; el vocal de la directiva de la AET Álvaro Palacios habla de este y otros temas para los servicios informativos de la radio nacional española y autonómica.