La lista encabezada por Medina, que incorpora a perfiles de experiencia y juventud del sector y en la que ocupará la vicepresidencia el también veleño Álvaro Palacios, recibe el apoyo de los socios en la Asamblea General Extraordinaria que ha tenido lugar en la sede del Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía.
En su equipo, que tiene en su haber la puesta en marcha definitiva de la marca ‘Mango de Málaga’ tras años de trabajo y gestión, figuran también nombres propios del Tropical andaluz como Miguel Gutiérrez -secretario- o los vocales Miguel Espejo, Francisco García -Costa Tropical de Granada-, Francisco Miguel Torres -Guadalhorce-, Rubén Blanco o Juan Maldonado
La Asociación Española de Tropicales (AET) estrena Junta Directiva en esta recta inicial del ejercicio 2023 tras el respaldo mayoritario de los socios en la Asamblea General Extraordinaria, que tuvo lugar ayer, a la lista del técnico Agrónomo y empresario Domingo Medina. El ya presidente electo de la AET ostentaba la máxima representación de la organización sectorial más importante del territorio nacional -con casi medio millar de asociados en varias regiones de España- de manera interina desde la renuncia a comienzos del pasado verano de Javier Braun, uno de los socios fundadores del colectivo, tras más de un lustro al frente de la organización.
La candidatura de Domingo Medina, técnico Agrícola con una sólida y dilatada experiencia en el manejo de cultivos tropicales y una de las voces autorizadas en este ámbito -titular de la firma Agrotrapiche-, combina en sus filas perfiles de experiencia y conocimiento técnico; junto a la juventud de los nuevos profesionales de un sector llamado a afrontar importantes retos relacionados con las actividades productivas, la comercialización de las materias primas con calidad en origen o la divulgación de las bondades del producto de cercanía cada vez más valorado por el consumidor final.
El cónclave orgánico más importante de la mayor organización de productores de cultivos tropicales de ámbito regional y estatal -con socios en varias comunidades autónomas y sede en Málaga-; se inició con una Asamblea General Ordinaria en la que se expusieron las cuentas correspondientes al ejercicio 2022; al tiempo que se presentaron las del presente año; balance que recibió también el visto bueno de la Asamblea.
Hubo tiempo para el repaso a las actividades orgánicas, técnicas e institucionales que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos meses con especial atención al proyecto que, tras varios años de esfuerzo, trámites y unión de voluntades, ha permitido el nacimiento de la marca ‘Mango de Málaga’, un hito histórico para el colectivo con un amplio recorrido en sus primeros meses de vida. También se abordaron temas de actualidad para el sector como la apremiante necesidad de contar con las infraestructuras hídricas que permitan disponer de agua de riego a los agricultores de las zonas productivas de La Axarquía y de la Costa Tropial de Granada, entre otras áreas.
VIII Jornadas Técnicas
En relación al evento más importante que lleva a cabo la Asociación, las Jornadas Técnicas Tropicales, que son ya un referente internacional del sector; la nueva Junta Directiva explicó algunas de las claves que volverán a traer a Málaga a los expertos más importantes en manejo de tropicales del ámbito internacional; una cita que tendrá lugar el 17 y 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Torremolinos y para las que en pocas semanas se abrirá el plazo de admisión de patrocinadores.
Estas webs también se han hecho eco de esta noticia: