La cita monográfica más destacada para la promoción y divulgación de una fruta con características únicas y cuya zona de cultivo más importante en territorio continental -más de un 90% de la producción europea- se localiza en las comarcas de La Axarquía y la Costa Tropical de Granada, cierra su última edición con una gran participación de agentes sociales y económicos y del sector. Todos coinciden en señalar el factor clave en términos de impulso que aporta la marca colectiva, nacida del seno de la Asociación Española de Tropicales (AET)

 

Recetas únicas elaboradas con el concurso de destacados chefs de ámbito provincial, regional y nacional, intercambio de ideas y proyectos de futuro en foros monográficos en torno al mango y decenas de actividades -entre ellas el tradicional torneo de Golf que da nombre al evento- que han contado con una participación nunca vista hasta la fecha. Son algunas de las claves de la última edición del evento ‘Mangolf’. Decenas de profesionales, emprendedores y amantes de esta materia prima de características únicas han tomado parte en la cita de 2022 de un evento que, un año más, ha contado con el apoyo de la Asociación Española de Tropicales (AET); que lleva más de un lustro impulsando el desarrollo de una marca colectiva con la que destacar, proteger y divulgar las bondades del mango malagueño en los mercados nacionales e internacionales, una iniciativa que finalmente ha culminado con éxito con el nacimiento del distintivo a finales de este verano.

 

El pasado mes de septiembre y como antesala de la edición 2022 de Mangolf, el sello de calidad ‘Mango de Málaga’ fue presentado en sociedad. Como no podía ser de otra forma, el sello ha sido también protagonista de muchas de las iniciativas del evento. El propio organizador y responsable de la cita, César Díaz, valoró la importancia de la puesta en marcha de la marca en el contexto de Mangolf y señaló que, pese al poco espacio temporal desde su entrada en vigor, las repercusiones en el contexto del evento han sido claras y contundentes: “Su influencia ha sido notable y ha tenido un impacto destacado en todas las actividades que hemos organizado; así como en la opinión pública”.

 

El sello ‘Mango de Málaga’ ha estado presente en gran parte de las iniciativas gastronómicas que han rodeado a la cita; así como en otras actividades en las que el distintivo, con su característico logo, ha dado una nueva visibilidad a una fruta que gana adeptos en foros cada vez más amplios. Tras el cierre de la edición de 2022; la marca continúa con su recorrido nacional e internacional, abriendo mercados que, ahora sí y de manera clara, reconocen el origen del mango de Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.