IV Jornadas Técnicas sobre cultivos tropicales
Las IV Jornadas Técnicas trataron los nuevos retos a los que se enfrenta el sector en busca de una producción sostenible y de mayor calidad. Tuvieron lugar el dia 6 de Abril de 2017 en Alhaurín de la Torre, Málaga.
Más de 500 productores de cultivos tropicales de todo el país se dieron cita en el Edificio de Promoción de la barriada El Peñón.
Las Jornadas fueron inaguradas por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquin Villanova Rueda junto con el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Gregorio Campos; la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo; el delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Salas, y nuestro Presidente José Linares, entre otras autoridades que nos han acompañado en la presentación.
El encuentro por primera vez se prolongo durante toda el día, hasta la clausura, sobre las seis de la tarde, y es considerada la cita anual más importante del sector. Desde las diez de la mañana, se trataron los nuevos retos a los que se enfrenta este segmento agroalimentario, con la presencia de ponentes doctores y expertos en la materia, como el doctor Leo Winer, asesor e investigador del Ministerio de Agricultura de Israel, quien ha hablo a primera hora sobre los protocolos a seguir para una mayor calidad en la producción a través de reguladores vegetales, poda, irrigación y uso de fertilizantes.
El objetivo principal de estas IV jornadas técnicas es una producción sostenible y de mayor calidad. Este año, además, se incorporo una novedosa y exitosa exposición de productores y comerciantes, que estuvo abierta al público durante todo el día y en la que hubo diferentes degustaciones y promociones realizadas por empresas relacionadas con el sector de frutos tropicales de Málaga y Granada. Igualmente, la Asociación otorgo un reconocimiento especial a José María Farré Masip, por su trayectoria profesional en el campo de la investigación científica y su compromiso personal; artífice de la introducción de los tropicales en España.
Doctores investigadores científicos y expertos reconocidos en el panorama nacional como el doctor Carlos José López Herrera -Investigador del Instituto de Agricultura Sostenible en el CSIC Córdoba-, o el doctor José Miguel Vela López -Asesor Técnico en Entomología del Centro IFAPA de Churriana-; que expusieron los resultados de sus últimas investigaciones en materia de plagas, poda, agua, cochinilla, hongos y sanidad vegetal; aportando las últimas novedades y protocolos de actuación al colectivo de tropicales. Un mayor conocimiento y dominio en técnicas de cultivo, sanidad y agua, desde un enfoque particularmente práctico para el agricultor, que reportará en una mayor concienciación para la producción sostenible.
Desde la primera edición de las Jornadas Técnicas sobre Cultivos Tropicales celebrada en Vélez Málaga en 2014, hasta la tercera edición que tuvo lugar en Almuñécar el pasado año, pasando por la segunda convocatoria desarrollada en la capital de Málaga en 2015; desde la Asociación Española de Tropicales hemos pretendido promover un lugar de encuentro del sector, en el que compartir experiencias, aprender de los expertos y afianzar sus métodos.